Una hermosa manera de separar espacios en un jardín o terrero es utilizando cercos vivos. Los cercos son divisiones con arboles, arbustos, plantas, maderas, etc que además de dividir zonas, sirven como seguridad para evitar el transito libre de personas o animales, dan sombra y decoran el espacio.
Para elegir las plantas ideales para tu cerco, debes tener en cuenta el objetivo del mismo: Decorativo, estético, perimetral, delimitar espacios o brindar privacidad.
Aquí te contaremos cual puede ser tu mejor opción:
Arbustos para cercos vivos: Los arbustos tienen la característica de ser muy resistentes y tupidos. Al crecer se mimetizan y crean el efecto de una única planta por lo que son ideales para cercos vivos. Hay que tener en cuenta que si nos gustan los cercos geométricos, van a necesitar una poda regular para mantener su forma. La duranta es ideal para cercos de baja altura. Su color verde intenso otorga mucha vida a cualquier espacio.
Cercos vivos con flores: Hay enredaderas que florecen y dan mucho perfume como la Madreselva, el Jazmín o la Santa Rita. Para un cerco bajo y decorativo podemos elegir varias plantas con flores y crear un espacio muy colorido. Los rosales trepadores son perfectos para formar una pared hermosa y florecida.
Conoce y Cotiza online nuestros rosales trepadores
Cercos de hiedras y enredaderas: Las plantas trepadoras tienen gran poder cubritivo, pero necesitan un sostén para desarrollarse: Una pared, una cerca, un árbol. Las hiedras tienen la ventaja de tener un crecimiento rápido, sobre todo en verano. Hay que tener en cuenta que algunas especies de hiedras pierden las hojas en invierno. Las enredaderas con hojas que se tornan de color rojizo en otoño, las pierden por completo llegado el invierno. En cambio la hiedra inglesa o la enamorada del muro, conservan sus hojas todo el año.
Cercos vivos de crecimiento rápido: El crecimiento de nuestro cerco es importante, sobre todo si estamos buscando generar privacidad de manera rápida. La ligustrina, la eugenia, las cañas (tacuara, bambú), y la hiedra son plantas de crecimiento rápido que además tienen la ventaja de no perder las hojas en invierno.
HOLA BUENAS TARDES ESTAMOS CERRANDO LA COMPRE DE UN LOTE EN MELIQUINA 3 DE 1400MTS QUISIERA SABER UN APROXIMADO DE COSTO DE ALAMBRADO PERIMETRAL Y UN EMPAREJADO DEL MISMO YA QUE CUENTA DE VEGETACION AUTOCTONA BASTANTES PINOS Y ES UN TERRENO PLANO DESDE YA MUCHAS GRACIAS ES PARA TENER UNA BASE DE PRECIO GRACIAS POR LA INFORMACION
Claro que si Daniel, ya te contactamos por email. Cualquier inquietud no dudes en llamarnos.
Hola quisiera saber que enredadera puedo poner el alambrado olimpico pero q luego con el peso de la misma no me lo venza digamos que con el peso no lo tumbe. Gracias
Hola Natalia, gracias por consultar. Te enviaremos un email con la info. un abrazo.
Hola ando buscando cerco vivo que se llama en colombia limoncillo es como la ligustrina con pinchos. No es el crateus. Espero que me puedan ayudar
En una divisoria de la casa (50 ml) quiero plantar bambú, me gustaría saber si las raíces del bambús son profundas y pueden levantar las baldosas, gracias
Voy plantar en una divisoria de la casa (40 m) bambú, me gustaría saber si las raíces del bambú son profunda y pueden dar complicaciones con las tuberías y baldosas, gracias
hola, escribo desde Chile, quisiera saber que planta me sirve como cerco de un terreno. saludos
Hola Oscar, gracias por consultar. Te enviaremos un email con la info. Un abrazo.
hola soy de san luis , que planta puedo poner de rapido crecimiendo en un alambre olimpico para que no se vea para adentro de la casa
Hola Juan, gracias por consultar. Te enviaremos un email con la info. Un abrazo.
hola soy de san luis queria saber que planta puedo poner en un olimpico de 1.80 para cubrir y que no se vea para adentro, algo que tape rapido
Tengo un cerco metálico de 1 metro de altura y necesito colocar un cerco vivo , para que los niños no ingresén y malogren las plantas que se encuentran dentro
Hola Abel, gracias por consultar. Te enviaremos un email con la info. Un abrazo.
Hola quería saber qué hiedra debo poner que sea siempre verde ,que no pierda la hoja en invierno y no tire el alambrado olompico gracias
Hola Silvina, gracias por consultar. Te enviaremos un email con la info. Un abrazo.